viernes, 14 de junio de 2013

Tema 3. La energía y el movimiento
La energía mecánica es la que tienen los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética), de su situación respecto a otro cuerpo (en general la tierra) o de su estado de deformación (en el caso de los cuerpos elásticos ).
LA ENERGÍA CINÉTICA: 
Los cuerpos pueden realizar un trabajo por el hecho de estar en movimiento, es decir, los cuerpos en movimiento tienen energía. Esta forma de energía mecánica se llama energía cinética (Ec). Cuando un cuerpo esta en movimiento, tiene una cierta velocidad. Ya sabes que, para pasar del estado de reposo a movimiento, hay que aplicar una fuerza, que multiplicada por el emplazamiento del cuerpo es igual al trabajo que realiza. La energía cinética (Ec) es la energía del movimiento. La energía cinética de un objeto es la energía que posee a consecuencia de su movimiento.
Para la obtención de la energía cinética es:
Ec= mv2 /2             Ec: energía cinética
                                M: masa
                                V: velocidad



La energía cinética es una expresión del hecho que un objeto en movimiento, puede realizar un trabajo sobre cualquier cosa que golpee; cuantificar  la cantidad de trabajo que el objeto podría realizar como resultado de su movimiento. La energía mecánica total de un objeto es la suma de su energía cinética y su energía potencial.
La energía cinética es energía del movimiento. La energía cinética de un objeto es la energía que posee  como consecuencia de su movimiento.
Este es puramente una cantidad escalar, es decir, que no tiene una dirección de su propia, y se mide en términos de joules. Cada vez que en un cuerpo  se mueve con una cierta velocidad, que tiene una energía asociada a él, que es proporcional tanto a la masa del objeto y el cuadrado de su velocidad.
Esta energía es muy valiosa para nuestras actividades diarias,  la mayoría que utilizan la energía cinética, ya sea directamente o en una de sus varias formas convertidas. Desde la ducha diaria por la mañana  al electricidad necesaria para hacer funcionar nuestras vidas. Los productos químicos son las principales fuentes utilizadas para calcular la energía cinética en el mundo actual.

ENERGÍA POTENCIAL : 
La energía potencial es una energía que resulta de la posición o configuración del objeto. Un objeto pude tener la capacidad para realizar trabajos como consecuencia de su posición en un campo gravitacional (energía potencial gravitatoria ).
Un cuerpo situado a cierta altura visto de desde un nivel de referencia. Ejem: avión
Formula para la obtención de energía potencial:

Ep= mgh                    Ep= energía ´potencial
                                    M= masa
                                    G=  aceleración de la gravedad (9.8/s2)
                                    H= altura




La electricidad es generada  en centrales eléctricas por medio de fuentes como: agua, viento, gas, petróleo y biomasa, luego pasa por la subestación donde se transforma y luego por el Sistema Internacional de Unidades (SIU) .
Para la optimización  de recursos y la adaptación de nuestros usos, necesitamos transformar unas formas  de energía en otras. Todas ellas se pueden transformar e otra cumpliendo los siguientes principios termodinámicos: 
"La energía no se crea ni se destruye; solo se transforma", de este modo la cantidad de energía inicial es igual a la final.
"La energía se degrada continuamente hacia una forma de energía de menor  calidad "(energía térmica). Dicho de otro modo, ninguna transformación de realiza con un 100% de rendimiento ya que siempre se producen unas pérdidas de energía térmica no recuperable (se va a la atmósfera). El rendimiento de un sistema energético es la relación entre la energía obtenida y la subministramos al sistema. 
Todas las formas de energía pueden convertirse en otras formas mediante los procesos adecuados.

PRINCIPIO DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA: 
Se alcanza una de las mayores generalizaciones de la física: la ley de la conservación de la energía, se establece que: "La energía no se crea ni se destruye. Se puede transformar de una forma  en otra, pero la cantidad total de la energía no cambia jamás. Aunque la energía no se gasta en cantidad, se gasta en calidad"
  


   Fuente: Enciclopedia "Salvat" volumen 4 

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario