martes, 11 de junio de 2013




De modo casi absoluto, tenemos, quienes podemos en lo económico, mas salud, y más cultura, en lo positivo. en lo negativo somos una máquina de desear objetos y bienes, gracias al lavado de cerebro que producen los avisos publicitarios. y como la ciencia está al servicio del capital, no del hombre, las fábricas con máquinas robóticas, y los robots de toda clase, como cajeros automáticos, eliminaron millones de puestos de trabajo, lo que trae desocupación, depresión, agresividad, delincuencia, droga, etc.
“Los avances en la ciencia y la tecnología cambian el estilo de vida del ser humano debido a que actualmente la mayoría de las actividades del hombre giran en torno al uso de la Mecatrónica, Electrónica y Computación, los cuales han utilizado para crear cosas que hagan sus quehaceres más rápidas y fáciles.

La tecnología, entendida como conocimiento aplicado, es un típico producto de la actividad humana, coincidiendo en su origen con el del hombre mismo y acompañándolo en su evolución. Así tenemos como a lo largo de la historia la tecnología ha ido facilitando los medios para el trabajo del hombre: la aplicación del fuego, las herramientas de piedra y la invención de la rueda, son algunas de las primeras aplicaciones tecnológicas desarrolladas en los tres primeros milenios antes de Cristo. Posteriormente aparece la máquina de vapor que dio paso a la revolución industrial, que en el siglo XVIII cambió radicalmente el modo de vida de los individuos y el orden económico de la sociedad. Ya en 1770, el alemán Johan Beckmann, define a la tecnología como “la forma de realizar los trabajos, sus consecuencias económicas y sus fundamentos científicos”. Existen dos enfoques acerca de la visión de la tecnología:

Los Tecnófilos, quienes defienden el uso y promueven el desarrollo de la tecnología.

Los Tecnófobos, quienes son los detractores del desarrollo tecnológico y plantean sus temores sobre los posibles riesgos de una sociedad marcadamente “tecnologizada”.

Lo cierto es que al margen de cualquier enfoque, es una realidad meridiana que el desarrollo tecnológico actual impacta tremenda mente al ser humano, influyendo en su “estilo de vida”. Hoy en día la tecnología afecta al ciudadano común en las siguientes actividades:

En sus medios de transporte: vehículos automotores, bicicletas, aeroplanos

En sus medios de comunicación: teléfono fijo y móvil, fax, correo electrónico

En su productividad profesional: la Computadora y el software disponible sus medios de acceso a la información: la Internet y las bibliotecas electrónicas

En sus medios de entretenimiento: televisión, cable, videocasete, música en CDs, radio, etc.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSY96iiJ0nhrX_aEtGVe1D_u4uO374C9WfCqhYO84DAD1Uw4GuQckOfcZUiXFdw3fGg8RyvQ12wXZYScrqHcmqyXE0N5n2SUAUVcuM-PGcUZpAK8UIQuroYTywpWHbXZhUdMwRsXYRxkgB/s1600/download+(10).jpg


Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAvKFQ4odXJ7bcMsnB4dJ7kLAjKLhishfNMFsiWIGTeaCVDHNn8mo_qcIsSyCjak8Wgn5b9wIgmSxCRItw5M-kzCLo36t7gl6uAu7TTDzXFJPJtyIZPzdOOS9gy797vQJufvzUxnsmCAz-/s320/download+(9).jpgLa ciencia y la tecnología tienen un papel fundamental en la sociedad en que vivimos y a la que pertenecemos, pero a su vez esta sociedad tiene gran influencia en los desarrollos tecnológicos y en el desarrollo de la ciencia fomentando determinadas orientaciones y restringiendo o incluso prohibiendo otras.
El desarrollo científico y tecnológico es una de los factores más influyentes sobre la sociedad contemporánea. La globalización mundial, polariza dora de la riqueza y el poder, sería impensable sin el avance de las fuerzas productivas que la ciencia y la tecnología han hecho posibles.
Investigar sobre la ciencia es un objetivo que comparten disciplinas muy diversas como la Historia de la Ciencia, la Sociología de la Ciencia, la Filosofía de la Ciencia, todas de larga tradición. En las últimas décadas se ha producido un incremento del interés por la tecnología y han proliferado también las reflexiones históricas, sociológicas y filosóficas sobre ella, las que toman en cuenta sus fuertes interacciones con la ciencia y con la sociedad.
A partir de los años 60 se acumularon numerosas evidencias de que el desarrollo científico y tecnológico podía traer consecuencias negativas a la sociedad a través de su uso militar, el impacto ecológico u otras vías por lo cual se fue afirmando una preocupación ética y política en relación con la ciencia y la tecnología que marcó
de los estudios sobre ellas. Se formó una especie de consenso básico: "Si bien la ciencia y la tecnología nos proporcionan numerosos y positivos beneficios, también traen consigo impacto negativos, de los cuales algunos son imprevisibles, pero todos ellos reflejan los valores, perspectivas y visiones de quienes están en condiciones de tomar decisiones concernientes al conocimiento científico y tecnológico".

¿Cómo Influye La Física Para El Desarrollo De La Sociedad?
No hubiera avances tecnológicos si no fuera por la física, gracias a ella nuestro mundo es hoy en día tal y como lo conocemos, las física estudia la materia y energía haciendo énfasis en la energía, gracias a los descubrimientos de los físicos muchas ramas como la ingeniería, la medicina, la astronomía y otras se han desarrollado.
Las diferentes ramas de la física tienen aplicaciones sobre todo en las ingenierías como eléctrica  electrónica  mecánica, civil, las cuales utilizando los conocimientos de las leyes de la naturaleza (física) crean nuevas tecnologías que nos benefician a todos en la mayoría de los casos. ayudan a la producción de energía eléctrica que es utilizada en nuestros hogares, también la física impacta en la creación de una infinidad de aparatos electrónicos que nos hacen la vida mas cómoda, tener automóviles no fuera posible sin la ingeniería mecánica, termodinámica  estructural y otras ramas que necesitan de conocimientos en física  muchas de las tecnologías utilizadas para el tratamiento de enfermedades como el cáncer o (rayos X u otras radiaciones ) fueron descubiertas por físicos y en la actualidad son los médicos los que aplican estos conocimientos para curar.




La ciencia y la tecnología tienen un papel fundamental en la sociedad en que vivimos y a la que pertenecemos, pero a su vez esta sociedad tiene gran influencia en los desarrollos tecnológicos y en el desarrollo de la ciencia fomentando determinadas orientaciones y restringiendo o incluso prohibiendo otras.
El desarrollo científico y tecnológico es una de los factores más influyentes sobre la sociedad contemporánea. La globalización mundial, polariza dora de la riqueza y el poder, sería impensable sin el avance de las fuerzas productivas que la ciencia y la tecnología han hecho posibles.
Investigar sobre la ciencia es un objetivo que comparten disciplinas muy diversas como la Historia de la Ciencia, la Sociología de la Ciencia, la Filosofía de la Ciencia, todas de larga tradición. En las últimas décadas se ha producido un incremento del interés por la tecnología y han proliferado también las reflexiones históricas, sociológicas y filosóficas sobre ella, las que toman en cuenta sus fuertes interacciones con la ciencia y con la sociedad.
A partir de los años 60 se acumularon numerosas evidencias de que el desarrollo científico y tecnológico podía traer consecuencias negativas a la sociedad a través de su uso militar, el impacto ecológico u otras vías por lo cual se fue afirmando una preocupación ética y política en relación con la ciencia y la tecnología que marcó

de los estudios sobre ellas. Se formó una especie de consenso básico: "Si bien la ciencia y la tecnología nos proporcionan numerosos y positivos beneficios, también traen consigo impacto negativos, de los cuales algunos son imprevisibles, pero todos ellos reflejan los valores, perspectivas y visiones de quienes están en condiciones de tomar decisiones concernientes al conocimiento científico y tecnológico".

¿Cómo Influye La Física Para El Desarrollo De La Sociedad?

No hubiera avances tecnológicos si no fuera por la física, gracias a ella nuestro mundo es hoy en día tal y como lo conocemos, las física estudia la materia y energía haciendo énfasis en la energía, gracias a los descubrimientos de los físicos muchas ramas como la ingeniería, la medicina, la astronomía y otras se han desarrollado. 
Las diferentes ramas de la física tienen aplicaciones sobre todo en las ingenierías como eléctrica  electrónica  mecánica, civil, las cuales utilizando los conocimientos de las leyes de la naturaleza (física) crean nuevas tecnologías que nos benefician a todos en la mayoría de los casos. ayudan a la producción de energía eléctrica que es utilizada en nuestros hogares, también la física impacta en la creación de una infinidad de aparatos electrónicos que nos hacen la vida mas cómoda, tener automóviles no fuera posible sin la ingeniería mecánica, termodinámica  estructural y otras ramas que necesitan de conocimientos en física  muchas de las tecnologías utilizadas para el tratamiento de enfermedades como el cáncer o (rayos X u otras radiaciones ) fueron descubiertas por físicos y en la actualidad son 
los médicos los que aplican estos conocimientos para curar.

1 comentario: